Arbol de Porfirio
* MESA : SILLON , MESA , TABURETE
* COMEDOR : MESA , SILLA , VITRINA
* COSINA : COSINA INTEGRAL , MESA , ESTUFA
* RECAMARA : CAMA , BURO , JACIZI
* ESTUDIO : ESCRITORIO , SILLA , LIBRETA
* ESCUELA: BUTACAS, PIZARRON, ESCRITORIO
* OFICINA : ESCRITORIO , SILLA , ARCHIVERA
Ley de la Extencion y de la Comprencion
ESTA LEY EXPLICA QUE EXISTEN IDEAS O CONEPTOS QUE FUERON CREADAS PARA GUARDAD A UN NUMERO.
SON PALABRAS QUE NO HABLAN DE ALGO ESPECIAL SI NO DE TODO ALA VES
ESTA LEY DISE
QUE A MAYOR CMPRENCION MENOR
ES LA EXTENCION
Definiciones
La lógica formal
La lógica formal también llamada lógica pura - que es la lógica propiamente dicha - es precisamente la “ciencia” (en cuanto conocimiento) que determina cuáles son las formas correctas y válidas de los raciocinios; pero lo hace considerándolos en sí mismos y con prescindencia de los contenidos concretos de los razonamientos, es decir, considerando esos contenidos como entes lógicos abstractos, de tal manera que las leyes a aplicar tengan validez para cualquier contenido concreto.
La lógica material
La lógica material también llamada lógica aplicada, es aquella en que un proceso de raciocinio o de pensamiento se analiza en consideración al contenido real de sus premisas, y por lo tanto debe conducir a una verdad material, una conclusión que sea concordante con la realidad.
Criterio
Carácter o propiedad de una persona o cosa por el que podemos formular un juicio de valor sobre ella.
Juicio o discernimiento.
1 Regla o norma conforme a la cual se establece un juicio o se toma una determinación: el ascenso se otorgará de acuerdo con el criterio de antigüedad en la empresa.
2 Opinión, juicio o decisión que se adopta sobre una cosa: según el criterio del árbitro, no hubo falta en la jugada.
3 Capacidad para adoptar esta opinión, juicio o decisión: no entiendo de leyes y carezco de criterio para juzgar el caso.
verdadero,
1. Que contiene o es verdad:
señale las respuestas verdaderas.
2. Real, auténtico:
se inspira en una historia verdadera.
3. Sincero, veraz:
su amabilidad era verdadera.
conocimiento
1. Acción y resultado de conocer.
2. Entendimiento, inteligencia.
3. Facultad de entender y juzgar las cosas.
4. Conciencia, sentido de la realidad:
perder alguien el conocimiento.
5.Ciencia, conjunto de nociones e ideas que se tiene sobre una materia:
tiene conocimientos básicos de alemán.
lunes, 12 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario